
Diseño y dinamización de un taller para reflexionar
sobre la ciudad a través de la obra de Norman Foster,
contrastándola con la mirada de Jane Jacobs.
En el marco de la exposición ‘Futuros Comunes’ sobre la obra del arquitecto británico Norman Foster, la Fundación Telefónica plantea una programación para poner en relación el contenido de la exposición con el contexto local.
El Paseo de Norman pretendía generar un espacio para mirar y experimentar la ciudad desde puntos de vista diferentes, partiendo de conceptos o temas presentes en la obra de Foster: la sostenibilidad, el diseño, la arquitectura, la movilidad, la ecología y la creatividad. Con el objetivo de contrastar estos contenidos con lo cotidiano y lo que nos rodea (cuestiones como la integración de la arquitectura en el entorno o su dimensión urbana y social…) se recurrió a la mirada de Jane Jacobs y se diseñó colectivamente un paseo ciudadano por Madrid, usando como herramientas básicas el caminar, encontrarse, debatir y dibujar.
Las personas que participaron pudieron comprobar o cuestionar algunas de las ideas de Norman Foster, sirviéndose de puntos de vista complementarios o contrapuestos a través de la práctica del paseo colectivo e intercambiando sus visiones del pasado, el presente y el futuro de la ciudad.
Fundación Telefónica
2017
Madrid
info@trazaterritorio.com | (+34) 91 014 13 78 | C/ Lorenzana, 2 – 28039 Madrid | © Traza Territorio, S.L.L.
Con la colaboración de StudioSponja | Aviso legal, política de uso y protección de datos
info@trazaterritorio.org | (+34) 91 014 13 78
C/ Lorenzana, 2 – 28039 Madrid
© Traza Territorio, S.L.L.
Con la colaboración de StudioSponja
Aviso legal, política de uso y protección de datos