
Una mirada feminista
al área industrial de Villaverde
en clave de preguntas
El declive de muchas áreas industriales, entre ellas la de Villaverde, deja notar sus consecuencias en sus espacios públicos y en las dinámicas de los cuerpos que los viven y transitan. ¿A qué cuerpos afectan más estas dinámicas? ¿Es posible plantear un espacio industrial desde una perspectiva feminista? ¿Pueden convivir lo productivo, lo relacional, lo reproductivo?
Los trabajos, investigaciones, jornadas y paseos críticos que la Plataforma y otros agentes han ido realizando en torno al área industrial y al Distrito de Villaverde confluyen en este documento de preguntas: las que surgen cuando un grupo de mujeres confrontamos un espacio hostil como es el polígono con los diferentes ámbitos y necesidades de la vida y de lo cotidiano. Preguntas que, sobre la base de la observación, permiten ver hasta qué punto el espacio industrial ha dejado de lado todo lo no productivo y vislumbrar posibilidades de mejora en múltiples ámbitos.
Se trata de un documento en proceso, a varias voces, en el que las preguntas tienen la intención de ponernos a la escucha, de revelar en qué medida las áreas industriales no han sido diseñadas por mujeres ni interpretadas en clave de género, con el objetivo de caminar hacia un modelo que ponga la vida -de la que el trabajo forma parte- en el centro.
Plataforma Nave Boetticher
2021
Villaverde, Madrid
info@trazaterritorio.com | (+34) 91 014 13 78 | C/ Lorenzana, 2 – 28039 Madrid, Spain | © Traza Territorio, S.L.L. | With the collaboration of StudioSponja | Legal notice, use policy, and data protection
info@trazaterritorio.org | (+34) 91 014 13 78
C/ Lorenzana, 2 – 28039 Madrid, Spain
© Traza Territorio, S.L.L.
With the collaboration of StudioSponja
Legal notice, use policy, and data protection