
Consultoría sobre la mejora de la movilidad
para la vistia al Biotopo Protegido y enclave turístico
de San Juan de Gaztelugatxe.
Ante la previsión de un nuevo aparcamiento que resultaría en un mayor uso del coche para llegar al espacio protegido, se produce una demanda ciudadana denominada SOS Gaztelugatxe con la recogida de más de 102.000 firmas contra la construcción del parking. La preocupación social se suma al proceso de alegaciones del proyecto, y el Ayuntamiento de Bakio solicita un informe que desarrolle una argumentación ambiental y jurídica, así como propuestas alternativas de movilidad.
El trabajo de asesoría, realizado por TRAZA en colaboración con Juan José Martínez y Alfonso Sanz, parte de la consideración de problemas y retos para la costa de Bizkaia y para los municipios de Bakio y Bermeo. El exceso de demanda de acceso en coche y la falta de seguridad vial no se puede solucionar con más plazas de aparcamiento en el entorno, sino con políticas y proyectos que prioricen el transporte público y la movilidad activa.
La coordinación entre administraciones y la localización de aparcamiento donde tiene menos impacto, en los núcleos de Bakio y Bermeo, son las ideas de partida para proponer la creación de Centros de recepción (Gaztelugatxeko Ateak) en Bermeo y Bakio, y la gestión integrada de los servicios de autobús y de recepción de visitantes. Se avanza además una propuesta de mejora de los itinerarios peatonales y ciclistas, con una intervención en el espacio público entre Bakio y el camino de la costa, favoreciendo un modelo de movilidad sostenible, segura y saludable para una visita de más calidad.
La Diputación Foral de Bizkaia decidió establecer una nueva limitación de aforo para la visita, así como prever acciones contra el estacionamiento ilegal en los arcenes y valorar un posible refuerzo del transporte público entre Bermeo y Bakio. Ambos ayuntamientos también se han emplazado a colaborar en la búsqueda de soluciones. Si bien el descenso de visitantes durante la pandemia por Covid-19 podría ser temporal, todo indica que se mantendrá el control de acceso, así como la exigencia de impulsar la movilidad sostenible con criterios de seguridad vial y sanitaria.
Finalmente, la Diputación Foral renunció al proyecto de construcción del nuevo aparcamiento. Se confirma así que no era necesario incrementar las plazas en el entorno de Gaztelugatxe y que se pueden buscar alternativas que promuevan una visita diferente, accediendo a pie, en bicicleta o en autobús. El informe elaborado aportó propuestas más eficaces, seguras, saludables y respetuosas con el medio ambiente para disfrutar y cuidar de San Juan de Gaztelugatxe y su entorno.
Ayuntamiento de Bakio
2019-2020
Bakio
info@trazaterritorio.com | (+34) 914597592 | C/ Lorenzana, 2 – 28039 Madrid | © Traza Territorio, S.L.L.
Con la colaboración de StudioSponja | Aviso legal, política de uso y protección de datos
info@trazaterritorio.org | (+34) 914597592
C/ Lorenzana, 2 – 28039 Madrid
© TRAZA (Improvistos Creatividad y Territorio, S.L.L.)
Con la colaboración de StudioSponja
Aviso legal, política de uso y protección de datos