
Metodología de intervención en el espacio público en zonas
de vulnerabilidad urbana y climática, incluyendo un proyecto
piloto en el distrito de Usera.
El Área de Desarrollo Urbano Sostenible solicitó el desarrollo de una metodología de intervención en el espacio público en Áreas de Regeneración Urbana Preferente de la ciudad de Madrid.
El enfoque metodológico y la propuesta estratégica se basaron en un diagnóstico de las condiciones de vulnerabilidad y del fenómeno de isla de calor. Tres criterios transversales (estrategia bioclimática, ciudad paseable y ciudadanía activa) articulan el objetivo de una ciudad más habitable y guían la redacción de la propuesta y los proyectos de intervención por fases.
El proyecto piloto en el distrito de Usera es un Itinerario Habitable que mejora la continuidad ecológica y peatonal y contribuye a la adaptación del espacio público al cambio climático. La metodología ha sido replicada o ampliada en otros proyectos de territorialización de políticas públicas, y ha sido incluída en el proyecto europeo Clever cities, centrado en soluciones basadas en la naturaleza para abordar los desafíos urbanos y promover la inclusión social.
Área de Gobierno de Desarrollo Urbano Sostenible. Ayuntamiento de Madrid
2016
Distrito de Usera, Madrid
info@trazaterritorio.com | (+34) 914597592 | C/ Lorenzana, 2 – 28039 Madrid | © TRAZA (Improvistos Creatividad y Territorio, S.L.L.)
Con la colaboración de StudioSponja | Aviso legal, política de uso y protección de datos
info@trazaterritorio.org | (+34) 914597592
C/ Lorenzana, 2 – 28039 Madrid
© TRAZA (Improvistos Creatividad y Territorio, S.L.L.)
Con la colaboración de StudioSponja
Aviso legal, política de uso y protección de datos